Main Menu

  • Home
  • Tienda

Sobre nosotros

  • ¿Qué hacemos?
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto

Obras Concluídas

  • One-Shots (cosas vetustas)
  • Bleagh
  • Katz
  • El Pacman de la Colina
  • Ladrido
  • Silly Penguins
  • HeyRope!

Obras Abiertas

  • Malditos Templarios
  • Bookuman

HENTAI DE DEATH NOTE DEL BUENO, PALABRA

  • Print
  • Email
Details
Parent Category: Noticias
Published on Friday, 17 August 2012 13:20
Hits: 84552
Tweet

¡Estamos de revival! Hoy resubimos un doujin hentai que colgamos en internet allá por 2007, y que se movió bastante por aquella época: LA DEBILIDAD DE L. Desde aquí tuvimos unas 16000 descargas (que además valen doble: la del cómic en sí, y otra de cada uno en su casa, manivela arriba y abajo). En aquel momento Death Note lo petaba a muerte (nuestro siguiente fanzine estaba destinado a ser el Shonen Katz que incluía, como no, una parodia de Death Note), así que Zulai decidió dibujar un hentai temático. Zulai, ¿tienes algo que decir, cinco años después de aquello?

 

 

Ahora, cinco años después de haber ·dibujado· esta parodia con intención de hentai, la veo y se me caen los ojos de lo mal dibujada que está. ¡Jaja! Se podría decir que lo resubimos a modo de ejemplo de lo que no hay que hacer: no hay que abocetar con mil líneas, no hay que entintar con principio de Parkinson y, lo peor, no hay que corregir los fallos con Photoshop sin ganas y sin saber usarlo. En resumen, un compendio de sabiduría. Aunque eche la vista atrás y me de vergüenza, siempre es divertido ver la evolución de los dibujantes. Por favor, echaros unas risas a mi costa :3

Aquí lo tenéis. Para adelantarnos a vuestras quejas y llantos de "¡he visto un pene, he visto un pene!" o "qué puto asco, por dios", os advertimos de que lo que vais a ver ahora es,,,

PORNO DEL COPÓN


LADRIDO #6, resubido a Internet. ¡Vaya racha!

  • Print
  • Email
Details
Parent Category: Noticias
Published on Thursday, 16 August 2012 12:10
Hits: 1626
Tweet

Seguimos reformando contenidos de la web y subiendo todos los fanzines vetustos. Nos hemos armado de valor y hemos decidido colgar también los primeros cómics que dibujamos en 2003. MIEDO, CHAVALES, MIEDO. Hay que escanear mucho material. Hoy hemos rescatado un nuevo LADRIDO (¡ja! Nuevo. En 2006 quizá lo fuera, chatos) disponible para leer en Issuu: el número seis, dedicado a los pollos, con portada de Rubén Fdez (ese que trabaja en El Jueves) de su época anterior a convertirse en un millonario excéntrico.

Podéis leer el resto de LADRIDOS que ya pululean de nuevo por la red en su sección, que ya va tomando forma. Y también podéis echarle un nuevo ojete a EXTUDIO TAK, aquel programa de humor que grabamos para Youtube antes de que ser videoblogger fuera Lo Más. Quizá sea hora de que el resto del material vea la luz, porque hay casi una hora de metraje que nuca llegamos a editar. Y el sketck de la OUIJA en Cuarta Centuria ha de recorrer mundo.

 

Remozando la página web

  • Print
  • Email
Details
Parent Category: Noticias
Published on Tuesday, 14 August 2012 12:15
Hits: 1890
Tweet

Estos días no publicamos gran cosa porque estamos enfrascados en actualizar la web. Desde que hicimos el cambio de plantillas con el nuevo diseño hay muchas secciones que se quedaron sin corregir o que, directamente, no mudaron con el resto de contenidos. Estamos aprovechando estos días de relativa tranquilidad para recuperar y reescribir muchas de estas secciones. Por ahora hemos actualizado unas cuantas.

  • ¿Qué es Studio Kat?
  • ¿Y quiénes somos?
  • Cronología de trabajos del estudio.
  • Autores que han colaborado con nosotros.
  • Otros fanzines en los que hemos colaborado (faltan algunos por revisar).

Ahora estamos actualizando las páginas de los fanzines, y lo siguiente serán los webcómics. Para terminar, la tienda online. Ojalá. Puede que estos días algo salte por los aires y haya contenido volátil que aparezca y se desvanezca como por arte de magia. No os preocupéis: seremos nosotros, que hemos tocado donde no debíamos. Avisadnos por el formulario de contacto si veis cosas muy chungas, que ahora lo hemos arreglado. Je.

Reseña: Condón

  • Print
  • Email
Details
Parent Category: Noticias
Published on Friday, 10 August 2012 00:00
Hits: 2776
Tweet

Y retomamos las reseñas de fanzines con Condón, un fanzine de humor a la antigua usanza, ¡con grapa! La grapa me trae tanta nostalgia... Recuerdos de cuando todos los fanzines eran maquetados a lo cutre-cutre y fotocopiados en la copistería al lado de casa, sin lomo ni nada. ¡Sigh! Aquello molaba un pitote T-T Pero detrás de ese sentimiento de añoranza, tras leer todas las páginas de Condón no encontré un fanzine cándido de chistes blancos y dulces, sino mordaces, escabrosos y de dudoso gusto.

 

 

No solo hay manga en esta vida: en los salones del cómic podemos encontrar cómics. ¡Wow! Y eso es Condón, un fanzine humorísitico de corte undergraund sin ninguna temática común, con la única pretensión del humor. Cuanto más bestia, mejor. Condón es creación del dibujante José Tomás y sus amigos, un gran campo de nabos formado, entre otros, por autores que también colaboran en el TMEO, El Estafador... buena mierda. En la cuarta y última publicación de Condón nos deleitan con historias variadas. Comienza con homosexuales "repartiendo" el bien por Chueca, un dibujante explicándonos de forma gráfica en qué consiste la coprofagia (si no lo llegan a contar jamás lo hubiéramos entendido), un Dios todopoderoso y todoenagenado, y un sinfín de idas de olla.

36 páginas con tanto bocadillo y letra pequeñica dan para mucho. Mucho más de lo que mi cerebro puede soportar. Es interesante conocer este tipo de cómics y descubrir todo lo que el sector más underground puede ofrecer. Además podemos generar nuestras propias pruebas aleatorias, lo que nos dará diversión añadida. Como cuando en un videojuego te acabas la trama principal y empiezas las fases de bonus. Por ejemplo, podemos contar cuantas veces encontramos el término "sexo" y alusiones a él en los diálogos, buscar todos los falos, lefazos y pezones dibujados y, lo mejor de todo, buscar gente comiéndose/le cosas a otra gente. ¡Un sinfín de posibilidades!

 

Tenéis que echarle un vistazo, que por lo visto los autores todavía tienen copias en casa y como son muy majos te lo mandan a casa por sólo 3.5 euros, gastos de envío incluidos. Más datos para comprar, aquí: http://revistacondon.blogspot.com.es/

Lo mejor: la portada no engaña, ofrece lo que promete. Cacas.

Lo peor: entre el asco y algunas náuseas no me puedo reir mucho. Pero ea, sé que os gustan estas cosas, así que vosotros, pequeñas mentes enfermas, seguro que lo disfrutaréis.

 

Read more: Reseña: Condón

Only for #ChapanWeekend

  • Print
  • Email
Details
Parent Category: Noticias
Published on Wednesday, 08 August 2012 12:02
Hits: 1558
Tweet

Los Japan Weekend (perdón, los ChapanWeekend) del segundo semestre ya tienen fechas confirmadas, a saber: Madrid (22 y 23 de septiembre), Granada (un solo día, el 29 de septiembre) y Valencia (24 y 25 de noviembre). Y, como hemos estado leyendo estas semanas, vienen con licencias y material que solo se pondrá a la venta en estos eventos, saltándose la distribución por otras superfícies comerciales: las películas de Gurren-Lagann, la película de Basket Army,,,

 

 

Evidentemente esto ha despertado reacciones de todo tipo entre el fandom, aunque ojo, no es el único evento con esta prácticas: en Japan Expo hay productos oficiales que se lanzan en exclusiva para su venta en el evento, incluyendo discos de los grupos invitados. Además, se supone que una vez trascurridos los ChapanWeekend, los productos se podran vender en otros espacios, incluso online. Y nosotros, solo por molestar un ratete, hemos pensado en hacer lo mismo. Sacar alguna cosilla que solo se venda en los ChapanWeekend. La duda es, ¿LO QUÉ?

Hace unos días abrimos una encuesta en nuestra página de Facebook sobre el tema, y por ahora va ganando un modelo de camiseta con el lema ODIO PAGAR POR ENTRAR AL CHAPANWEEKEND. Aunque nosotros nos decantamos por publicar un cómic (qué pesaos somos con los cómics, ¿eh?) de 16 o 24 páginas, tirado de precio, con anécdotas sobre el evento y jartadas del estilo. O todo a la vez. ¿Y tú qué opinas? Todas vuestras propuestas cuentan antes de que nos las pasemos por el forro de los huevos.

SUPERACTUALIZACIÓN DEL CALENDARIO DE EVENTOS.

  • Print
  • Email
Details
Parent Category: Noticias
Published on Tuesday, 07 August 2012 12:45
Hits: 1810
Tweet

Así, en mayúsculas. Rebuscando por Internet y haciendo un par de llamadas hemos sacado las fechas de la mayoría de eventos mangosos desde aquí hasta diciembre, incluyendo algunos dedicados en exclusiva a la cultura japonesa. Siempre habrá alguno que se anuncie a última hora, pero no podemos predecir el futuro: nuestra bola de cristal está ocupada intentando sintonizar el boom editorial del año que viene para que nos de tiempo a parodiarlo. Ahí os dejo el Calendario de Eventos, babies. Septiembre y noviembre van cargaditos, y se echan en falta noticias del Salón del Cómic de Zaragoza, que el año pasado se salvó por los pelos de la Inquisición Canceladora. Cruzad los dedos.

 

Edit (8/8/2012): ¡si antes lo decimos,,,! La organización del Salón del Cómic de Zaragoza ha enviado preincripción de participación a los expositores. Aunque la web no da información oficial, ya tenemos fechas: del 14 al 16 de diciembre. Muy buenas noticias para el comiqueo fespañol.

 

Edit (9/8/2012): gracias a los comentarios de EmeA hemos completado los huecos que nos quedaban. Ahora sí, el Calendario de Eventos está rebosante.

Dedicatorias molonas de #MalditosTemplarios

  • Print
  • Email
Details
Parent Category: Noticias
Published on Monday, 30 July 2012 17:50
Hits: 1972
Tweet

Con el proyecto de Verkami concluído (con éxito, afortunadamente) es hora de enviar las copias de Malditos Templarios a los mecenas que lo han hecho posible. Prometimos dedicatorias en todos y cada uno de los cómics, y nos estamos dejando en ello los deditos y la imaginación. Por mi parte estoy probando materiales que compré en #GabachExpo y poniendo toda la carne en el asador para complacer a nuestros generosos lectores. Aquí tenéis un repertorio variado de lo que les llegará a casa.

 

 

Sin olvidarnos de la cantidad de POLLAS que os está dibujando Manu. SON UN BUEN MONTÓN DE RABOS ASSASSIN.

 

 

¿Qué, ahora os animáis a pillaros un Malditos Templarios? ¡PUES AHORA YA NO HAY PROYECTO DE VERKAMI EN EL QUE CONTRIBUIR, LISTOS! Pero tranquilos, que hay como chopocientas copias del cómic. Estará a la venta a partir de septiembre en todos los eventos a los que acudamos, o en la tienda online cuando esté completada (que no lo está, HURRA por nuestra parte). Si os pueden las prisas podéis solicitarnos una copia a través del formulario de contacto para que os la enviemos por correo (coste del cómic + gastos de envío= 5 euros). Podéis pagar por transferencia o PayPal, lo que menos os guste, y lo tendréis en casa en menos que os apiola un Assassin. Que es menos tiempo que el que tardo en terminar de escrib-- urk!

Crónica: #GabachExpo (Japan Expo, para los no iniciados)

  • Print
  • Email
Details
Parent Category: Noticias
Published on Friday, 27 July 2012 18:11
Hits: 1959
Tweet

¡Ah, GabachExpo! ¡La mayor puta cosa a la que hemos ido en nuestra vida! Los franchutes sí que saben montárselo bien. Ya nos advirtieron los españoles repetidores que la organización nos iba a poner al fondo del todo, y que tampoco es que se vendiera tanto. En lo primero les doy la razón, en lo segundo,,, bueno, digamos que ya estamos planeando el viaje para el año que viene. Y a Japan Expo Sud, también. ¡E IRÍAMOS A MÁS SITIOS SI NO ESTUVIERA TODO A TOMAR POR CULO! Esta cita se ha convertido en una obligación anual.

 

 

Allá que nos fuimos, compartiendo espacio junto a Rubén de Studio Wargh y Knil de Japanese Note. 1500 kilómetros de coche, y otros 1500 para volver, cargando también con material de Pandora's Box. No cabía nada más en el maletero. ¿Veis esos huecos encima de las cajas? Pues todavía no estaba todo el material dentro. PRONTO NO HABRÍA SITIO NI PARA OXÍGENO.

 

 

El evento en sí es una puta pasada, si me permitís la expresión. Como cinco veces más grande que cualquier evento en España. Y gente, gente por todas partes. Menos a las ocho y media de la mañana, que es cuando abren la puerta oficialmente a los VIPS y salen corriendo despavoridos para pillar espacio en las colas de firmas de autores. El resto de stands lo sabían, así que éramos los únicos pringaos que estaban allí desde primera hora. QUÉ CABRONES. Miradnos ahí a la izquierda, solitarios.

 

 

En serio, franchutes, vuestro horario a la europea es una mierda. ¿Qué es eso de que a las 22:00 cierren en las hamburguerías? Todo el día a la puta carrera. Estoy seguro que la Convención de Ginebra prohíbe abrir un evento tan pronto. Luego íbamos medio sopas todo el día. ¡Que ya tenemos una edad!

 

 

Como habréis visto, la zona amateur no es tan parecida a la Isla de Fanzines típica del Salón del Manga como a las zonas de stands no comerciales que montan en las Japan Weekend, compuestas por mesas de madera en lugar de stands modulares. Hay algunas diferencias en formatos y precios: mientras que en Barcelona por 175€ dispones de un stand con luz de un metro de largo por cuarenta centímetros de ancho, en Japan Expo pagas unos 120€ por una mesa de casi dos metros de largo por unos setenta y cinco centímetros de ancho. Eso sí, sin luz. Si la quieres se contrata aparte, por casi 400€, aunque la puedes compartir entre un máximo de cuatro stands. La hubiéramos pillado de haber conocido stands interesados, porque no sabíamos como funcionaba bien el sistema. Y las acreditaciones extra cuestan unos 60€, que es prácticamente lo que cuesta entrar los cuatro días al evento si pasas por taquilla. En FICOMIC dan cinco acreditaciones gratis por stand, allí unas dos. Siendo sinceros, en Francia pagas hasta por cagar. La ventaja radical de Japan Expo es que, por muy alejado que estés de la puerta, siempre estás bien localizado: JUSTO AL LADO DEL STAND SUPERMEGACHANANTE DE NINTENDO, que es casi un evento en sí mismo, y rodeado de otros stands y zonas de actividades, con carteles señalizadores por todas partes.

 

 

En cuanto al contenido del área amateur,,, hay que reconocer que los fanzines no son mayoría. Ilustradores con marcapáginas y posters inundan la zona. Hay cómics, pero sorprendentemente para ser Francia (por todo aquello de que leen a rabiar y tienen un mercado real) no se vendían mucho. Al principio pensamos que era por la barrera del idioma, ya que todo lo que llevábamos estaba en inglés (con el Malditos Templarios como novedad), pero es que ni siquiera lo hojeaban. Quizá el problema era la zona en sí, que estaba más enfocada a la ilustración y al fan/handmade. Había OTRA área más dedicada a los jóvenes creadores, que también englobaba pequeñas editoriales, y parecía más enfocada a los cómics. Con todo, había grupos que tenían stands EN LAS DOS ZONAS (¡cágate lorito!). Nosotros optamos por hacer un reclamo publicitario para el Templarios con un dibujín, y al final nos quitamos de encima como ciento y pico copias, así que GUAY.

 

 

Pero no os engañéis: había fanzines en la zona amateur. El problema es que se perdían un poco entre los doscientos stands. Aún así nos llevamos un buen montón, la mayoría en francés, pero eso nos la sopla de canto. Mirad qué variedad y qué gustazo.

 

 

De hecho, no pagamos por ninguno. LOS INTERCAMBIAMOS TODOS POR NUESTROS PROPIOS FANZINES, una costumbre que allá no está muy extendida. Así como en España nos cambiamos los fanzines unos con otros sin mayor problema (a menos que te encuentres con alguien que gasta un ego que revienta el techo), en Francia no conocían mucho eso de leerse el trabajo mutuamente for free. ¡Aunque claro, con casi doscientos stands amateur, cómo para ir cambiando con todos! (Naaah, ya os hemos dicho que todos no tienen fanzine). La cosa es que dibujamos de nuevo un cartelillo rápidamente y obligábamos a los fanzineros a leerlo antes de entablar conversación.

 

¡Y FUNCIONÓ! Salvo un par de remilgados, todo el mundo nos cambiaba los fanzines. Algunos eran más reticentes que otros, pero no tanto por que no quisieran nuestro material o dar sus cosas de gratis, sino por el contenido de sus propias obras. En el recuerdo me queda la chica que me contestó "It's OK, but,,, do you know what is YAOI?", a la que estuve a punto de decirle que el YAOI BIZARRO de Dac and Co ya me había curado de espanto, o el muchacho que me dijo "I have to warn you that this comic is about,,, gay sex", al que le repliqué con un simple "It's fine with me" y le di mi tarjeta, en un acto que ahora que pienso quizá interpretó de otro modo. OPS. Un fanzine llamado MONKEY HEAD incluso me reconoció de mi vista al evento dos años atrás (aquella vez sin stand propio), y otros nos recomendaron más eventos de la zona. RELACIONES SOCIALES MADE IN STUDIO KAT.

 

 

Nos fuimos de allí con buena compra. Siempre que veo una tienda de Neopiko me dejo los cuartos como si no hubiera un mañana, y la verdad es que volví bien cargado de material. Knil también pilló cosillas, y Manu compró COPICS hasta que le reventó el estuche de tantos como llevaba. Y no compramos manga ni DVD's porque estaban en franchute, que si no,,, ¡tenían las tres temporadas de Slayers por 30€! ¡Y tomos de Hokuto no Ken! ¡Y MIL MIERDAS MÁS! Lo único que nos calma la rabia de la cantidad de licencias molonas que tienen por allá es que no emiten en abierto Hora de Aventuras por ninguna cadena. ¡Y tampoco mucho, porque Internet sí que tienen! ¡Y con más megas!

Así que volveremos, y mejor preparados. No os comento la cantidad de pirulas que había por allí (combates de wrestling, pistas de Roller Derby, un lanzapelotas de baseball, coches tuneados, demos de videojuegos que no saldrán hasta septiembre o más allá, merchandising molón a patadas, ¡hasta un espacio para citas a ciegas! Tremendous, esa idea hemos de importarla) porque seguro que otras webs ya lo han hecho o están en ello. Ya se que viajar a Japón está en vuestros wishlists como si no hubiera un mañana, pero esto pilla más cerca y, de verdad, lo vais a disfrutar como enanos lisérgicos. Palabra de froko.

Edit (9/8/2012): otras crónicas que he podido encontrar sobre el evento.

  • Henar Torinos añade fotos del evento y de las dedicatorias que dibujó como comissions o intercambió (desde su blog).
  • Una crónica muy cosplayer (del blog Prukogi).
  • Ramen Para Dos subió crónicas todos los días, contando por encima lo más relevante (desde su blog).
  • Un par de fotos más de la zona de fanzines, corroborando lo que decíamos del tipo de stands. ¡Salimos en una de ellas! Y luego otros fanzineros españoles se quejan porque siempre salimos en las fotos. Joder. (desde Ramen Para Dos, de nuevo).

El LADRIDO #5, resubido a Internet

  • Print
  • Email
Details
Parent Category: Noticias
Published on Thursday, 26 July 2012 15:37
Hits: 1929
Tweet

¡Hora de un nuevo LADRIDO! Bueno, lo de nuevo es relativo, porque ya tienen su tiempo. Este de aquí es de marzo de 2006, sin ir más lejos. Para los que no sepáis qué son los LADRIDOS, lo estuvimos comentando por este post hace un tiempo. En resumen: mierda. Pero mierda gratis. La clase de mierda que un día nos haría ganar premios.

En este volumen ya nos habíamos crecido como unos enanos con zapatos de tacón. El Puto Perro corona la portada (obra de Santi, dependiente de la librería Futurama por aquel entonces) en lo que sería una estúpida costumbre hasta el cierre del fanzine. En esta ocasión lo dedicamos al ODIO A LOS OTAKUS, en un derroche de imaginación que nos llevaría a lanzar una serie de chapas ODIO, de las que aún perduran los archiconocidos modelos ODIO A LOS EMOS y ODIO NINTENDO Y AL GORDO DE MARIO, dejando por el camino perlas como ODIO A LAS GOTHIC PAQUITAS y ODIO PAGAR EN LOS PUTOS SALONES. 24 páginas de sarna, ahí van.

 

 

Y no, no llevamos mal las cuentas. Algún listillo se habrá dado cuenta de que hemos saltado del tercer LADRIDO al quinto. Bueno,,, es que no hubo un cuarto número. Para explicar lo que pasó, mejor hago copypaste de un texto que aún guardo en mi PC,,,

Tras el Salò, y con ánimos renovados por las ventas (¡dinero llama a dinero, sí nena!), decidimos hacer un número especial de Navidad. Tema, la religión. Cómo nos íbamos a divertir a costa de la Iglesia. No habíamos hecho chapitas del Papa Volador para nada. Pero hete aquí que (¿mano de Dios? ¿casualidades del destino? ¿vagancia?) los autores se piraron de vacaciones y se dispersaron. Uno también tiene que descansar. Fin de la historia. Un par de tiras llegaron a tiempo, pero con tan poco material no había ni para llenar medio fanzine. Y ante la duda de sacar un fanzine de 16 páginas con tres tiras y el resto repleto de publicidad, o aguardar al año siguiente, nos decantamos sabiamente por la segunda opción.

Y como somos tan ruines, mantuvimos la numeración para atormentar a los coleccionistas. Que los había. Hay gente para todo. En fin, que podéis seguir rebuscando en nuestro pasado a través de la librería en Issuu, o echar un ojo a cosillas más actuales, como el Malditos Templarios.

 

Damos un taller de manga for free. Intensivo. Con látigos.

  • Print
  • Email
Details
Parent Category: Noticias
Published on Wednesday, 25 July 2012 14:44
Hits: 1648
Tweet

Algunos de vosotros sabréis que Zulai imparte un Taller Manga en nuestro estudio desde hace ya casi tres meses, a razón de clase por semana. Y antes de las vacaciones de verano hemos planteado hacer un taller intensivo, de estos que te dejen sin ganar de dibujar durante un año,,, o que te motiven a darle al lápiz como un Bakuman desenfrenado.

 

 

He aquí la info que hemos enviado a blogs y webs:

Los días 30, 31 de julio y 1 de agosto se impartirá un Taller Intensivo de Manga totalmente gratuito en la Casa de Juventud l’Amagatall de Quart de Poblet (Valencia) de 17h a 20h. El curso se realizará en el mismo municipio donde se celebró recientemente la VIII edición del Megasalón del Manga OTAKUART.

El taller lo dirigirá Studio Kat, el colectivo de dibujantes ganador de los premios populares de Mejor Fanzine del XVII Salón del Manga de Barcelona y Mejor Fanzine del Expomanga 2012.

En las clases intensivas se impartirán las nociones básicas de diseño de personajes, escenarios, escenas en movimiento, trucos y recursos de narrativa de cómic. Las directrices y tareas serán personalizadas dependiendo del nivel de cada alumno con el objetivo de pulir sus puntos fuertes y borrar malos hábitos. Las plazas son limitadas por lo que se recomienda la inscripción en el mail de contacto.

Datos del Taller:

Fecha: 30, 31 de julio y 1 de agosto.

Horario: 17:00 a 20:00

Lugar: Casa de juventud l’Amagatall. C/ Don Adolfo del Río y Tasso, número 6, bajo izquierda. Quart de Poblet (Valéncia)

Organiza: Studio Kat, Casa de Juventud l’Amagatall y Ayuntamiento de Quart de Poblet.

Contacto: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

Frikismo en agosto, ¡EXISTE!

  • Print
  • Email
Details
Parent Category: Noticias
Published on Tuesday, 24 July 2012 16:42
Hits: 2083
Tweet

Los compañeros de las asociaciones Otaku no Baru, El Dragón Beodo y El Señor de las Pulseras nos envían una nota para recordarnos que  las Jornadas Tanabata de Gandía están al caer, y que un año más se celebran conjuntamente a las XX Jornadas de Rol, Estrategia y Simulación. Así nos lo cuentan de su puño y letra (o más bien de su teclado y fuente):

El evento tendrá lugar los próximos días 10, 11 y 12 de Agosto en el Polideportivo Municipal de Gandía. Además, como en las ediciones anteriores se realizarán conjuntamente a las XX Jornadas de Rol, Estrategia y Simulación, juntando ambas aficiones en un evento único.

Durante los tres días que dura el evento tendremos de todo: actividades de escenario, torneos de juegos de mesa y de cartas, partidas de rol en vivo, charlas y otros varios como el concurso de dibujo, el “frikitrivial veraniego”, o las luchas de softcombat. Y además, para celebrar que este año tenemos se trata de una edición de las jornadas muy especial (¿no os habíais fijado? ¡estamos de doble aniversario!), se organizará un gran Sistema de Logros en el que los participantes tendrán que competir entre sí para llevarse el premio a casa, ya que sólo uno podrá proclamarse vencedor absoluto.

Pero no todo se limita al horario. Disponemos de una amplia (muy, muy amplia) ludoteca de juegos de mesa y temáticos y una biblioteca manga repleta de tomos que cualquiera puede coger prestado a cualquier hora (si señor, servicio 24 horas).

Además de todo esto, habrán diversos stands, tanto de otras asociaciones como de tiendas especializadas, que harán las delicias de los más curiosos.

Y para aquellos a los que les guste vivir la experiencia al completo, se ha habilitado una zona de acampada, duchas y vestuarios que estarán a su entera disposición.

Todo ello junto y concentrado en un fin de semana, lleno de actividades, diversión y gente. Y recuerda, ¡todo completamente gratuito!

¡Os esperamos!



Pues ahí queda eso, a ver si nos podemos acercar. Por nuestra parte, como ya estamos preparando los viajes del segundo semestre de este año, os dejamos con el Calendario de Eventos bien actualizadito. Para que luego no nos vengáis con eso de que "ah, ¿que esto era este fin de semana?". Sois unos despreocupaos de la vida.

De esta sí que nos echan

  • Print
  • Email
Details
Parent Category: Noticias
Published on Monday, 23 July 2012 17:19
Hits: 2483
Tweet

Que la primera noticia que redactamos para volver a la rutina después de GabachExpo y Otakuart sea una queja no dice nada bueno de nosotros, pero nunca hemos querido estar en la boca de nadie como unos buenos chicos. FICOMIC, ¿QUÉ TE PASA? Parece que después del Salón del Cómic han recibido caña (#OtroSalon piden por ahí) y ahora han venido con resquemor. Carles Santamaría nos mandó un mail de buenrri total, igual que hizo con el resto de expositores hace un tiempo.

 

 

Pero claro, lo que no comenta es que a esto viene añadido un cambio en la política de ventas de la zona de fanzines, que permite comerciar con tebeos, chapas y camisetas (mientras tengan relación con el fanzine, cosa que tampoco acabamos de entender. Si mi fanzine es manga, ¿puedo vender cualquier camiseta manga?), pero no así con POSTERS O MARCAPÁGINAS, por ejemplo, AUNQUE SEAN CREACIÓN DEL STAND. Es decir, aunque sean ilustraciones originales propiedad de los autores que pagan su stand de fanzines. Que alguien me lo explique.

Ante esto unos cuantos fanzineros nos hemos liado la manta a la cabeza y hemos redactado esta nota, que ya ha sido enviada a Ficomic and Co. Nos despedimos con ella sin hacer más chistecitos porque el asunto es gordo. Hacer fanzines es deficitario, PUNTO. Este intento de minar la poca rentabilidad de los autores noveles no tiene sentido. Si Ficomic logra que se reduzca también el precio de los hoteles, transportes e imprentas, a lo mejor nos sale a cuenta. Mientras tanto,,, FICOMIC ÉCHANOS.

A la atención de Ficomic:

Por la presente, los abajo firmantes se muestran disconformes con la nueva política sobre material en la zona de fanzines por los siguientes motivos.

1. Todo el material que se vende en la zona de fanzines está libre de licencias y es 100% creación de sus vendedores. No se vende material que se pueda encontrar en stands comerciales. Se pueden encontrar formatos similares: cómics, camisetas, chapas, fundas de móvil, posters... pero NUNCA se encuentran productos idénticos.

2. Todos los stands de fanzines TIENEN fanzines a la venta. Que adicionalmente cubran ese espacio con más material es secundario. Si en toda la Isla de Fanzines solo se venden los 26 fanzines de los 26 stands de fanzines (uno por stand), el malgasto de espacio es evidente. En cualquier stand de librerías o editoriales se venden muchas más novedades en un espacio muy inferior.

3. Una reducción de 25€ en la tarifa del stand no cubre los ingresos que se obtienen gracias a la diversidad de productos, más allá de la venta en sí. A mayor repertorio de productos existe un mayor interés de los asistentes en acercarse al stand. Los carteles, postales y marcapáginas son un elemento que despierta el interés, y no siempre la venta final.

4. Nunca ha habido barreras en la zona de fanzines a la venta de productos relacionados con el cómic si han sido creados por los propios stands. Todos los expositores comerciales y editores son conscientes de este hecho. Solo se debe perseguir la venta de material oficial y licenciado en estos stands, o de copias de estos productos, no de los productos creados de manera independiente.

5. Si la intención es evitar el lucro deberían evitar también que vendiéramos fanzines. ¿No se presupone, en un Salón del Cómic, que vender cómics es lucrativo?

Los stand de fanzines están dispuestos a pagar 175€, la tarifa habitual en las últimas ediciones, por mantener las condiciones como hasta ahora. Algunos de nosotros llevamos diez años dentro de esta dinámica y vamos a seguir trabajando como hemos hecho hasta ahora. Lo que no deben hacer es recortar sin ofrecer alternativas.

Hay opciones diferentes a su propuesta, como la creación de stands de jóvenes creadores, que funcionen como intermedio entre el stand de fanzines y los comerciales, que presentan un salto demasiado abrupto en la tarifa. O que impongan un límite máximo al valor de los productos a vender, por ejemplo, que no pueda superar los doce euros. Ambas se emplean en Japan Expo (París).

Mientras no existan opciones, seguiremos acogiéndonos a la fórmula habitual. La zona de fanzines busca año tras año darse a conocer y enseñar su trabajo al mundo. Déjennos hacerlo y apoyen al cómic autóctono.

L'ATELIER DE LES FRIKADES

JAPANESE NOTE

FRIKI NO YAOI

RULETA RUSA

PANDORA'S BOX

BLACK SEAL

LIFE IN A GLASSCASE

IDOLMANIA

STUDIO NATSUME

CUADERNO DE TESLA

STUDIO KAT NETWORK

STUDIO WARGH

(el documento original incluye DNI y firmas de los fanzineros. Podéis indicar vuestra intención de uniros a la causa en los comentarios de esta noticia y nos pondremos en contacto con vosotros)

Edit (apenas unos minutos después): que Carles Santamaría ya nos ha contestado (!!). ¿Llegaremos a un entendimiento?

 

 

Page 14 of 78

  • Start
  • Prev
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • Next
  • End
Copyright © 2019 Studio Kat. All Right Reserved.
Design by JoomlaSaver